Introducción a las habilidades fundamentales de lectura

¡Bienvenido al comienzo de tu viaje de lectura del SAT! Estas habilidades fundamentales son los pilares para el éxito en la sección de Lectura. Dominar estos conceptos básicos hará que comprender pasajes complejos y responder preguntas desafiantes sea mucho más fácil. Nos centraremos en comprender la idea principal, decodificar el vocabulario en contexto y encontrar información explícitamente establecida.

Identificar la idea principal

La idea principal es el punto central que el autor está tratando de transmitir. Es de lo que se trata principalmente el pasaje. Piense en ello como el tema o argumento general.

Para encontrar la idea principal, pregúntese:

  • ¿De qué está hablando principalmente el pasaje?
  • ¿Qué punto está tratando de transmitir el autor sobre este tema?
  • Si tuviera que resumir este pasaje en una oración, ¿qué diría?

A menudo, la idea principal se indica directamente en el pasaje, generalmente en el primer o último párrafo (la introducción o la conclusión). Sin embargo, a veces está implícito, lo que significa que debe inferirlo de los detalles proporcionados.

Ejemplo: Encontrar la idea principal

Veamos un pasaje corto:

"Las abejas juegan un papel crucial en nuestro ecosistema. Polinizan las plantas, lo que les permite reproducirse. Sin las abejas, muchas de las frutas, verduras y flores que disfrutamos desaparecerían. Por lo tanto, es vital que protejamos las poblaciones de abejas."

¿Cuál es la idea principal? No es simplemente que las abejas polinizan las plantas. El pasaje va más allá, explicando la importancia de las abejas y abogando por su protección. La idea principal es que las abejas son esenciales para nuestro ecosistema y deben ser protegidas.

Comprender el vocabulario en contexto

No es necesario que conozca la definición exacta de cada palabra en un pasaje para comprenderlo. El SAT a menudo evalúa su capacidad para comprender el significado de una palabra en función de cómo se usa en el pasaje. Esto se llama "vocabulario en contexto".

Para determinar el significado de una palabra en contexto, observe:

  • Las oraciones circundantes.
  • El tono general y el tema del pasaje.
  • Cualquier pista que proporcione el autor (por ejemplo, definiciones, ejemplos, sinónimos, antónimos).

¡A veces, el pasaje incluso le dará la definición directamente! Otras veces, deberá usar pistas de contexto para hacer una conjetura informada.

Ejemplo: Vocabulario en contexto

Considere esta oración:

"El discurso del político estaba lleno de grandilocuencia, retórica vacía diseñada para impresionar a la audiencia en lugar de transmitir un mensaje significativo."

Es posible que no sepa lo que significa "grandilocuencia", pero la frase "retórica vacía" y la explicación que sigue brindan pistas sólidas. La oración sugiere que "grandilocuencia" se refiere a un lenguaje inflado y pretencioso utilizado para impresionar.

Reconocer información explícita

La información explícita es información que se indica directamente en el pasaje. ¡Está justo ahí en el texto, esperando ser encontrada! Las preguntas que hacen sobre información explícita suelen ser sencillas y requieren que ubique la sección relevante del pasaje e identifique la respuesta.

Al responder este tipo de preguntas, tenga cuidado de no hacer suposiciones ni leer demasiado el pasaje. Concéntrese en lo que se dice explícitamente, no en lo que se implica o sugiere.

Estrategias para encontrar información explícita

  1. Lea la pregunta cuidadosamente. Comprenda exactamente lo que está preguntando la pregunta.
  2. Escanee el pasaje. Busque palabras clave o frases de la pregunta.
  3. Lea las oraciones relevantes detenidamente. Una vez que encuentre la sección que aborda la pregunta, léala cuidadosamente para identificar la respuesta.
  4. Elimine las opciones de respuesta incorrectas. Las opciones de respuesta que no están directamente respaldadas por el pasaje son incorrectas.

Ejemplo: Información explícita

Supongamos que un pasaje dice: "La vida útil promedio de una abeja melífera es de aproximadamente seis semanas."

Una pregunta podría preguntar: "Según el pasaje, ¿cuál es la vida útil promedio de una abeja melífera?"

La respuesta se indica directamente en el pasaje: seis semanas. No hay necesidad de inferir o interpretar nada.

La práctica hace al maestro

La mejor manera de mejorar sus habilidades fundamentales de lectura es practicar con regularidad. Lea una variedad de pasajes y responda preguntas centrándose en las ideas principales, el vocabulario en contexto y la información explícita. Comience con pasajes más cortos y simples y avance gradualmente hacia pasajes más largos y complejos.

Pasaje corto de práctica

"La selva amazónica es la selva tropical más grande del mundo, que cubre un área de aproximadamente 2.7 millones de millas cuadradas. Es el hogar de un estimado del 10% de las especies conocidas del mundo. La deforestación, principalmente debido a la tala y la agricultura, representa una amenaza significativa para la biodiversidad de la selva amazónica."

Preguntas de práctica

  1. ¿Cuál es el tema principal del pasaje?
  2. Según el pasaje, ¿aproximadamente qué porcentaje de las especies conocidas del mundo viven en la selva amazónica?
  3. En el contexto del pasaje, ¿cuál es el significado de "deforestación"?

Respuestas a las preguntas de práctica

  1. La selva amazónica.
  2. 10%
  3. La tala de bosques.

Consejos para el éxito

  • Lea activamente. Interactúe con el pasaje resaltando información clave y tomando notas.
  • Administre su tiempo sabiamente. No dedique demasiado tiempo a ninguna pregunta.
  • Elimine las respuestas incorrectas. Si no está seguro de la respuesta, intente eliminar las opciones de respuesta que sean claramente incorrectas.
  • Confíe en sus instintos. A menudo, su primera impresión es correcta.

Conclusión

Al dominar estas habilidades fundamentales de lectura (identificar la idea principal, comprender el vocabulario en contexto y reconocer la información explícita), estará bien encaminado para mejorar su desempeño en la sección de Lectura del SAT. Recuerde practicar con regularidad y aplicar estas estrategias a una variedad de pasajes. ¡Buena suerte!