Lección
Introducción al equilibrio y la postura básicos
¡Bienvenido al primer paso de tu viaje en el patinaje sobre hielo! Antes de poder deslizarte, girar o saltar, necesitas dominar los fundamentos del equilibrio y la postura. Esta lección te guiará a través de la postura correcta sobre el hielo, los movimientos básicos para generar confianza y los consejos esenciales para sentirte cómodo y estable. ¡Recuerda, la paciencia y la práctica son clave!
La importancia de una postura correcta
Tu postura en el hielo es la base de todo lo demás que aprenderás. Una buena postura proporciona estabilidad, control y reduce el riesgo de caídas. Piénsalo como tu ancla en un mundo resbaladizo.
La "Posición de Listo": Tu punto de partida
La posición de listo es tu postura predeterminada siempre que no te estés moviendo activamente. Está diseñada para mantenerte equilibrado y listo para reaccionar. Aquí te explicamos cómo lograrlo:
- Pies: Coloca los pies separados al ancho de los hombros, paralelos entre sí.
- Rodillas: Dobla las rodillas ligeramente. Esto baja tu centro de gravedad y te permite absorber cualquier movimiento inesperado.
- Caderas: Inclínate en las caderas, echando el trasero ligeramente hacia atrás como si fueras a sentarte en una silla.
- Espalda: Mantén la espalda recta, no encorvada ni arqueada. Contrae los músculos centrales para mantener una columna estable.
- Brazos: Extiende los brazos hacia los lados, ligeramente doblados por los codos. Esto ayuda con el equilibrio, como un equilibrista que usa un poste.
- Cabeza: Mantén la cabeza alta y mira hacia adelante. Concéntrate en un punto en la distancia.
Practica esta posición fuera del hielo primero para familiarizarte con ella. En el hielo, mantén esta posición tanto como sea posible entre movimientos.

Encontrar tu centro de gravedad
Tu centro de gravedad es el punto donde tu peso se distribuye uniformemente. En el hielo, mantener tu centro de gravedad sobre tus patines es crucial para el equilibrio. Cuando te inclinas demasiado hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados, pierdes el equilibrio. La "posición de listo" ayuda a mantener tu centro de gravedad alineado.
Movimientos básicos: Marchar sobre el hielo
Marchar es una forma sencilla de acostumbrarse a la sensación del hielo debajo de tus patines y de practicar el cambio de peso. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Comienza en la "posición de listo".
- Levanta un pie ligeramente y colócalo a una corta distancia frente al otro pie.
- Transfiere tu peso a ese pie.
- Repite con el otro pie, alternando las piernas.
- Concéntrate en mantener tu equilibrio y postura mientras cambias tu peso.
Comienza lentamente y aumenta gradualmente tu velocidad a medida que te sientas más cómodo. Mantén las rodillas dobladas y el core activado.
Impulsos de patinete: Introducción al deslizamiento
Los impulsos de patinete introducen la sensación de deslizarse sobre el hielo. Este movimiento utiliza una pierna para impulsarte hacia adelante mientras que la otra pierna se desliza. Es crucial poder hacer esto manteniendo tu equilibrio y postura.
- Comienza en la "posición de listo".
- Elige una pierna para que sea tu pierna de deslizamiento (la que permanecerá en el hielo).
- Usa la otra pierna para impulsarte desde el hielo, como si estuvieras montando un patinete.
- Mientras te impulsas, extiende tu pierna de impulso detrás de ti.
- Deslízate sobre tu pierna de deslizamiento, manteniendo tu equilibrio y postura.
- Lleva tu pierna de impulso de vuelta a la "posición de listo" y repite.
- Alterna las piernas para practicar ambos lados.
Concéntrate en impulsarte con el lado de la cuchilla. Mantén la pierna de deslizamiento ligeramente doblada y tu peso centrado sobre la cuchilla. No tengas miedo de usar tus brazos para el equilibrio.

Caerse y levantarse
Caerse es parte del aprendizaje del patinaje sobre hielo. Saber cómo caerse de forma segura y levantarse es esencial para generar confianza. La clave es evitar usar las manos para apoyarte, ya que esto puede provocar lesiones en la muñeca.
Cómo caerse de forma segura
- Si sientes que te estás cayendo, intenta doblar las rodillas y bajar hacia el hielo.
- Intenta caer sobre tu costado o sobre tu trasero, en lugar de hacia adelante sobre tus rodillas o manos.
- Relaja tu cuerpo tanto como sea posible para absorber el impacto.

Cómo levantarse
- Gira sobre tu estómago.
- Ponte sobre tus manos y rodillas.
- Coloca un patín entre tus manos.
- Empuja hacia arriba con tus manos y levanta el otro pie, colocándolo sobre el hielo.
- Levántate lentamente, manteniendo las rodillas dobladas y tu peso centrado.
Practica caerse y levantarse en un área segura, como cerca de las tablas.
Ejercicios de práctica
Aquí hay algunos ejercicios que puedes practicar para mejorar tu equilibrio y postura:
- Quedarse quieto: Practica quedarte de pie en la "posición de listo" durante períodos de tiempo cada vez mayores. Concéntrate en mantener tu equilibrio y postura.
- Cambio de peso: En la "posición de listo", cambia suavemente tu peso de un pie al otro. Siente cómo cambia tu equilibrio y ajústalo en consecuencia.
- Marcha hacia adelante y hacia atrás: Practica marchar hacia adelante y hacia atrás, concentrándote en mantener tu equilibrio y postura.
- Impulsos de patinete alrededor de la pista: Practica los impulsos de patinete alrededor de la pista, alternando las piernas y concentrándote en deslizarte suavemente.
Errores comunes que se deben evitar
- Mirar hacia abajo: Mirar hacia abajo desequilibra tu equilibrio. Mantén la cabeza alta y mira hacia adelante.
- Rodillas rígidas: Mantener las rodillas rectas te hace menos estable. Mantenlas dobladas para absorber los movimientos.
- Inclinarse demasiado hacia adelante o hacia atrás: Esto desequilibra tu centro de gravedad. Mantente centrado sobre tus patines.
- Usar las manos para apoyarte en las caídas: Esto puede provocar lesiones en la muñeca. Intenta caer sobre tu costado o trasero.
Mantenerse cómodo
Sentirse cómodo en el hielo es tan importante como dominar las técnicas. Aquí hay algunos consejos:
- Vístete abrigado: Usa capas de ropa para mantenerte abrigado y seco.
- Usa guantes o mitones: Protege tus manos del frío y posibles caídas.
- Toma descansos: Si te cansas o te frustras, toma un descanso para descansar y reagruparte.
- ¡Diviértete! Recuerda que aprender a patinar sobre hielo debe ser agradable. No tengas miedo de reír y divertirte con ello.
Conclusión
Dominar el equilibrio y la postura básicos es el primer paso para convertirte en un patinador sobre hielo seguro. Practica los ejercicios con regularidad, concéntrate en mantener una postura adecuada y no tengas miedo de caerte. ¡Con paciencia y persistencia, te deslizarás por el hielo en poco tiempo! ¡Buena suerte y diviértete!